Factores sociales y políticos de la organización de los pueblos indígenas que facilitaron la conquista
Entre los principales factores destacan la rivalidad de los pueblos mesoamericanos, las supersticiones de los mexicas y la indecisión de Moctezuma.
La rivalidad de los pueblos mesoamericanos
La economía mexica se basaba en la producción agrícola y en la guerra, como medio para apderarse del tributo de los pueblos conquistados. En el momento de la llegada de los españoles, alrededor de 370 pueblos eran tributarios de los mexicas. Hernán Cortés comprendió que existía un profundo descontento contra Moctezuma y aprovechó la situación, se alió con los pueblos oprimidos por los mexicas y les ofreció protección, siempe buscó mantener unido a su peueño ejército, ganar aliados indígenas y dividr, aislar y atemorizar al enemigo.El ejército aliado que sitió Tenochtitlan estaba compuesto por más de 100 000 hombres: guerreros tlaxcaltecas, texcocanos y de otros pueblos vasallos de los mexicas y unos 900 españoles. Los mexicas fueron derrotados por una coalición de pueblos indígenas, organizada y encabezada por los conquistadores españoles y dirigida por Cortés y sus oficiales.
La lucha por el poder
Entre la clase dominante mexica se libraba una tremenda lucha por el poder que favoreció la acción de los españoles. Moctezuma se había aliado con la aristocracia hereditaria para debilitar a los comerciantes y a la aristocracia encargada de la administración del imperio.Las supersiticiones de los mexicas
Otro elemento que favoreció a los conquistadores fue la creencia inicial de los indígenas de que los europeos eran dioses, lo que debilitó su espíritu de lucha.
La indecisión de Moctezuma y la división de la clase dirigente
El monarca mexica, a pesar de los consejos de algunos jefes del ejército y la aristocracia, se negó a adoptar medidas para proteger la integridad del imperio y resistir los ataques de los españoles; de acuerdo con las crónicas de la época. Moctezuma creía que Cortés era Quetzalcóatl, quien regresaba para recuperar su trono.Amplia conocimientos: Descubirmiento de america.
18 comentarios:
es muy interesante pero no escontre lo q nesesito
Hola, puedes ver más entradas relacionadas en el tema la conquista, en la sección categorías(parte superior izquierda de la web), si necesitas algún artículo o dato en concreto, deja un comentario, e intentaremos publicar un artículo sobre el tema a tratar, gracias ;-)
causas que facilitaron la conquista de tenochtitlan
me sirvió mucho la información gracias
me gusto mucho esta informacion, gracias me sirvio mucho!!!!!!!!!!1... att: alejita...:)
NO ENCONTRE LO QUE NECESITABA
EXCELENTE INFORMACION, GRACIAS
no escontre nada sobre lo q pregunte pero de todos modos gracias
Muchísimas gracias por la información. Era exactamente lo que quería. Breve y conciso. "Los factores que influyeron para el proceso de conquista". Gracias nuevamente.
encontre lo que queria,muchas gracias
GRACIAS!!!, de gran ayuda.
muchas gracias me sirvio de mucho pro me faltaron mas factores! (:
no encontre mucho de lo q necesitaba solo un pocis ada mas de pocis
pondre de todo un poco pero no me sirvio mucho en fin
me sirvio mucho para mi tarea gracias
Opino lo mismo pero no te preocupes todos tenemos errores ;)
Opino lo mismo pero no te preocupes todos tenemos errores ;)
Publicar un comentario